Mostrando entradas con la etiqueta Dramaturgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dramaturgo. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2008

Jacinto Benavente

Jacinto Benavente , Dramaturgo y crítico español



Nació el 12 de agosto de 1866 en Madrid. Hijo de Mariano Benavente, médico y puericultor. Cursó estudios de leyes en la Universidad de Madrid, pero abandona para dedicarse a escribir. Viajó por Francia, Alemania y Rusia, donde fue empresario de circo e incluso tomó parte, ocasionalmente, en la pista. Fue Elegido diputado a Cortes por Madrid (1918). Autor de gran producción, escribió más de 150 obras ,traducidas a varios idiomas, destacó sobre todo en la comedia de costumbres y el drama. En 1892 publicó su primer volumen, "El Teatro Fantástico", al que siguió otro de versos y prosas, titulado "Cartas de Mujeres" (1893). En teatro su primer éxito lo obtuvo con "El nido ajeno" (1894), siguiendo con: "Gente conocida" (1896), "La comida de las fieras" (1898), "la noche del sábado" (1903), obra que le consagró, "Rosas de otoño" (1905), "Los intereses creados" (1907), "Señora ama" (1908) "El príncipe que todo lo aprendió en los libros" (1909), "La malquerida" (1913), "la ciudad alegre y confiada" (1916), "El alfiler en la boca" y "Almas prisioneras" (1953) e "Hijos, padres de sus padres" y "El marido de bronce" (1954). En la mayoría de sus obras crítica a Los arribistas, los ricos y las instituciones feudales. En 1912 fue nombrado miembro de la Real Academia Española, años más tarde esta institución le otorgaría el título de académico de honor. En 1922 le concedieron el Premio Nobel de Literatura. Depués viajó por toda América, representando sus obras con una compañía de teatro, con la misma actriz que representó a Lorca, Margarita Xirgu. En 1950 le fue impuesta la medalla del Mérito al Trabajo. Falleció en Madrid el 14 de julio de 1954.

jueves, 22 de mayo de 2008

Alessandro Manzoni

Alessandro Manzoni ,Poeta, dramaturgo y novelista italiano

Manda el que puede y obedece el que quiere.
Alessandro Manzoni


Nació el 7 de marzo de 1785 en Milán (Italia). En su juventud estuvo influido por el racionalismo y el escepticismo, que dominaban en la literatura francesa del siglo de las luces. Desde 1808 sus ideas estaban muy próximas a las que caracterizaron la literatura italiana del romanticismo: una combinación de patriotismo ardiente y devoto catolicismo. Participó en la revuelta milanesa contra la dominación austriaca de 1848 y, en 1860 comenzó a ejercer como senador en la primera legislatura del recién nacido Reino de Italia.
En el tema de la literatura, fue conocido hasta 1825 como poeta y autor teatral. De este periodo hay que destacar una oda que escribió a la muerte de Napoleón, El cinco de mayo (1821), el volumen de poemas religiosos Los himnos sacros (1812-1815) y las tragedias románticas Conde de Carmagnola (1820) y Adelchi (1822). Aunque su obra más conocida es Los novios, que en un principio se publicó con el nombre de Fermo y Lucía (1823). Está considerada como un clásico de la literatura mundial y sentó las bases de la narrativa moderna en Italia e influyó sobre muchos novelistas posteriores.