Mariano Arista , Militar y político mexicano
Nació el 26 de Julio de 1802 en San Luis Potosí. Con 11 años, ingresa como cadete en el Regimiento de Provinciales de Puebla, después pasó al de Lanceros de Veracruz y posteriormente al de Dragones de la ciudad de México. Iniciado el movimiento insurgente, fue uno de los más activos perseguidores de los rebeldes. Fue ascendido a alférez en 1820 y a teniente en mayo de 1821. El 11 de junio de 1821 se incorporó al Ejército Trigarante, recién formado por Agustín de Iturbide, y participó en el sitio de Puebla (junio 1821), siendo destacado con 20 dragones, como avanzada de la guardia de Cholula. En 1833 ocupó el cargo de comandante general de México y en 1836, durante el interinato de Miguel Barragán, asumió el cargo de ministro del Supremo Tribunal de Guerra. Fue presidente el 15 de Enero de 1851, por entrega de José Joaquín Herrera, la primera vez en México que se trasmitió el poder en forma pacífica. Su gobierno se caracterizó por un constante surgir de levantamientos, como el que demandaba el regreso de Santa Anna y su destitución. El Congreso le negó el permiso de combatirlos, por lo que presentó su renuncia el 4 de Enero de 1853. Se traslada a España, donde residió un tiempo y después a Marsella. Falleció en Lisboa el el 7 de agosto de 1855, donde fue enterrado. En 1880, Porfirio Díaz hizo trasladar sus restos depositándolos en la Rotonda de los Hombres Ilustres de la Ciudad de México. Fue declarado Benemérito de la Patria.
Mostrando entradas con la etiqueta mexicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexicano. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de agosto de 2008
miércoles, 21 de mayo de 2008
Venustiano Carranza
Venustiano Carranza , Político mexicano
Nació el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénagas (Coahuila). Hijo del Coronel Jesús Carranza y María de Jesús Garza. Estudió en el colegio Ateneo Fuente de Saltillo y la Preparatoria la estudia en el Ciudad de México. Se unió a Francisco Ignacio Madero en 1911; a últimos de ese año fue gobernador de su estado natal, y tras el asesinato de Madero formuló el Plan de Guadalupe en el año 1913, y lideró las fuerzas constitucionalistas que en 1914 vencieron al general Victoriano Huerta. Fue jefe provisional del nuevo gobierno. Se enfrentó a Emiliano Zapata y Francisco (Pancho) Villa, que apoyaron la Convención de Aguascalientes, forzando su dimisión y lograron expulsarle de la ciudad de México. Tras la batalla de Celaya, consiguió apoyo popular cuando prometió programas de reforma social y agraria. Dos años más tarde, y una vez aprobada la nueva Constitución de 1917, fue elegido presidente de México. Durante su régimen se sucedieron distintos conflictos con inversores extranjeros, por sus intentos de limitar la propiedad privada extranjera y nacionalizar la titularidad de los depósitos petroleros y las minas. Debido a la sucesión presidencial en 1920 se enfrentó a los generales Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón, presionado se vio obligado a escapar. En la madrugada del 20 de mayo de 1920 en Tlaxcalantongo, estado de Puebla, unos soldados lo asesinan al grito de "Muera Carranza"; "Viva Obregón".
Nació el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénagas (Coahuila). Hijo del Coronel Jesús Carranza y María de Jesús Garza. Estudió en el colegio Ateneo Fuente de Saltillo y la Preparatoria la estudia en el Ciudad de México. Se unió a Francisco Ignacio Madero en 1911; a últimos de ese año fue gobernador de su estado natal, y tras el asesinato de Madero formuló el Plan de Guadalupe en el año 1913, y lideró las fuerzas constitucionalistas que en 1914 vencieron al general Victoriano Huerta. Fue jefe provisional del nuevo gobierno. Se enfrentó a Emiliano Zapata y Francisco (Pancho) Villa, que apoyaron la Convención de Aguascalientes, forzando su dimisión y lograron expulsarle de la ciudad de México. Tras la batalla de Celaya, consiguió apoyo popular cuando prometió programas de reforma social y agraria. Dos años más tarde, y una vez aprobada la nueva Constitución de 1917, fue elegido presidente de México. Durante su régimen se sucedieron distintos conflictos con inversores extranjeros, por sus intentos de limitar la propiedad privada extranjera y nacionalizar la titularidad de los depósitos petroleros y las minas. Debido a la sucesión presidencial en 1920 se enfrentó a los generales Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón, presionado se vio obligado a escapar. En la madrugada del 20 de mayo de 1920 en Tlaxcalantongo, estado de Puebla, unos soldados lo asesinan al grito de "Muera Carranza"; "Viva Obregón".
miércoles, 14 de mayo de 2008
Gilbert Roland
Gilbert Roland,Luis Antonio Damaso de Alonso, Actor mexicano
Nació en Chihuahua, México, en el año 1905. Desde pequeño sintió afición por la tauromaquia (su padre era torero), aunque tomó la decisión de convertirse en actor. Actuó junto a Clara Bow en Días de colegial (The Plastic Age, W. Ruggles, 1925) y Norma Talmagde en Margarita Gautier (F. Niblo, 1927). Le dirigen principalmente Georges Cukor (Our Betters, 1933), Michael Curtiz (The Sea Hawk, 1940), Richard Thorpe (Malaca, 1950), Richard Brooks (Crisis, 1950), Budd Boetticher (The Bullfighter and the Lady, 1951), Raoul Walsh (Glory Alley, 1952), Vincent Minnelli (Cautivos del mal, 1952) y Richard Fleischer (Bandido, 1956). Destacó por su interpretación de bandidos o seductores latinos con cierto encanto. Se casó con con Constance Bennett. Falleció el 15 de mayo de 1994.
Nació en Chihuahua, México, en el año 1905. Desde pequeño sintió afición por la tauromaquia (su padre era torero), aunque tomó la decisión de convertirse en actor. Actuó junto a Clara Bow en Días de colegial (The Plastic Age, W. Ruggles, 1925) y Norma Talmagde en Margarita Gautier (F. Niblo, 1927). Le dirigen principalmente Georges Cukor (Our Betters, 1933), Michael Curtiz (The Sea Hawk, 1940), Richard Thorpe (Malaca, 1950), Richard Brooks (Crisis, 1950), Budd Boetticher (The Bullfighter and the Lady, 1951), Raoul Walsh (Glory Alley, 1952), Vincent Minnelli (Cautivos del mal, 1952) y Richard Fleischer (Bandido, 1956). Destacó por su interpretación de bandidos o seductores latinos con cierto encanto. Se casó con con Constance Bennett. Falleció el 15 de mayo de 1994.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)